
Frente al clientelismu y la manipulación política, otra Función Pública n´Asturies Ye Posible. El día 5 de noviembre del 2008 se constituyó el Conceyu por Otra Función Pública n´Asturies (COFPA), como asociación abierta a todos los trabajadores pertenecientes a las diferentes Administraciones Públicas existentes en Asturies. COFPA es una asociación al servicio del interés general y no un grupo corporativo, ni una central sindical. cofpas@gmail.com
sábado, 28 de febrero de 2009
¡ Ilegalidades, vale, pero con los papeles en regla!

miércoles, 25 de febrero de 2009
A la gueta de los Fabras asturianos
http://www.elpais.com/articulo/espana/Fabra/cantidad/gente/habre/colocado/elpepuesp/20090224elpepunac_12/Tes

lunes, 23 de febrero de 2009
Los empleados públicos pueden criticar abiertamente la marcha de los servicios públicos ( a propósito del expediente en el Hospital de Arriondas)
Varios médicos de urgencias que criticaron públicamente el funcionamiento de la sanidad pública andaluza fueron expedientados por sus declaraciones.
El Servicio Andaluz de Salud atribuyó a la facultativa una falta por “la grave desconsideración con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios” y se le impuso una sanción de suspensión de funciones por cuatro meses.
Según se explica en la sentencia, entre las manifestaciones realizadas por la médica se apuntaba, refiriéndose a las Urgencias en Andalucía, “que están hechas un desastre”.
La juez resta importancia a las afirmaciones realizadas, ya que “no se estima que supongan una grave desconsideración por parte de la facultativa”, a lo que añade que “no puede afirmarse que se trata de expresiones descorteses”. La juez también rechaza que “el hecho de que se hicieran las declaraciones a un periodista puede considerarse connivencia de la facultativa con la cadena televisiva para la emisión de tales manifestaciones con la finalidad de desprestigiar a sus compañeros, superiores, subordinados o a los usuarios”. Es más, la sentencia afirma que si se admitiera tal planteamiento “no sólo se contrariaría la doctrina constitucional que proclama que lo que ha de interpretarse restrictivamente son los límites específicos al ejercicio de ese derecho del funcionario, sino que se restringiría en exceso este derecho fundamental hasta límites inadmisibles”.
En concreto, el fallo entiende que “tales manifestaciones lo que pusieron de manifiesto fue un clima crispado del personal tanto médico como sanitario sobre la situación del servicio de Urgencias del centro hospitalario, lo cual al parecer venían denunciando con concentraciones cada semana a la puerta del mismo”.
La sentencia, a la luz de la doctrina del Tribunal Constitucional, concluye que “la médica no transgredió los límites en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión porque ni puso en entredicho la labor de sus compañeros, subordinados, superiores, ni usó expresiones descorteses hacia éstos ni hacia los usuarios, sino que se limitó a efectuar una crítica en relación con la atención dispensada a los ciudadanos por el servicio al que la misma se encuentre adscrita, lo que tampoco ha comprometido en modo alguno el buen funcionamiento de dicho servicio.

domingo, 22 de febrero de 2009
Ley de Costas: veinte años de papel mojado
http://diagonalperiodico.net/spip.php?article7333

viernes, 20 de febrero de 2009
La corrupción urbanística en España
Informe de Margrete Auken, aprobado el 12 de febrero por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, con la oposición de los eurodiputados del PSOE y del PP:
"Expresa su preocupación y desaliento por el hecho de que las autoridades jurídicas y judiciales españolas hayan puesto de manifiesto que no están debidamente preparadas para hacer frente a las repercusiones de la urbanización masiva en las vidas de las personas, como prueban los miles de reclamaciones recibidas por el Parlamento y su comisión pertinente en la materia"
Texto completo en : http://veinsdeparcent.info/pdf/informe_auken_10-12-2008.pdf

miércoles, 18 de febrero de 2009
SE ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO CONTRA LA RELACIÓN DE PUESTOS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS
El pasado 10 de febrero, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado la providencia admitiendo a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Conceyu por otra Función Pública n´Asturies, contra el acuerdo de la Sindicatura de Cuentas que aprobó la Relación de Puestos de Trabajo en dicha institución y que determinó la provisión de determinados puestos de trabajo por el sistema de libre designación.
El fondo del asunto es el empleo de la cobertura de determinados puestos de trabajo “a dedo” y no por el sistema de concurso de méritos, sistema este último en el que -a diferencia por el sistema elegido por esta institución para cubrir dichos puestos- pueden concurrir los interesados en igualdad de condiciones.
El Conceyu considera, simplemente, sangrante que una institución que debe fiscalizar a otras Administraciones Públicas, incumpla la legislación en materia de función pública, pareciendo inmune a los principios de igualdad, mérito y capacidad reconocidos constitucionalmente en materia de provisión de puestos de trabajo en el ámbito de la función pública.

martes, 17 de febrero de 2009
El clientelismo de partido en la España de hoy: una disfunción de la democracia
Texto completo en http://www.cepc.es/rap/Publicaciones/Revistas/3/REPNE_087_043.pdf

miércoles, 11 de febrero de 2009
DESPOTISMO EN LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DE LA CUENCA DEL NORTE S.A.
El Tribunal Supremo acaba de confirmar la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 11 de octubre de 2007, que declaró nulo el despido de un técnico de la Sociedad Estatal Aguas de la Cuenca del Norte S.A., al haber vulnerado dicha sociedad pública el derecho de libertad de expresión del trabajador en su vertiente técnica, debiendo readmitirlo inmediatamente en las condiciones que regían antes del despido e indemnizar al mismo en concepto de daños y perjuicios en la cantidad de 3.000 euros.
El hecho resulta especialmente grave porque el motivo que llevó a esta sociedad estatal a despedir al empleado público fue la emisión por parte de éste de un voto particular en un mesa de contratación, en el que valoraba como más adecuada la oferta más barata, mientras que el resto de integrantes de la misma defendían otra más cara.
El fundamento de derecho cuarto de la sentencia de la Sala dice: "En el caso que nos ocupa consta en los hechos probados que el 30 de marzo de 2006 se reunió la mesa de contratación de Aguas de la Cuenca del Norte SA en la que participaba el demandante como jefe del departamento técnico, con objeto de examinar y aprobar en su caso la adjudicación de los concursos convocados para la ejecución de obras de mejora del abastecimiento de aguas a los municipios costeros del extremo occidental de Asturias y en el desarrollo de la reunión el actor defendió una propuesta de adjudicación diferente a la de los otros miembros de la mesa, sin que las deliberaciones pudieran reducir dicha diferencia lo que motivó que se suspendiera la reunión sin aprobar ninguna de las propuestas y al día siguiente el director general de la empresa, que igualmente formaba parte del órgano, propuso al Consejo de Administración el despido del demandante, propuesta que fue aprobada facultando al director para adoptar las medidas necesarias".
La Sala de lo Social y ahora el Tribunal Supremo, confirman que existe una conexión temporal entre el ejercicio del derecho a la libertad de expresión del técnico de la sociedad estatal, expresada en la emisión de un voto en sentido contrario a la propuesta de contratación que resultaba de la mesa y la decisión extintiva del contrato del trabajador, que se adoptó de manera inmediata, por lo que declaran nulo dicho despido.
Difícilmente se podría encontrar un caso más grosero de ataque a la imparcialidad y objetividad de un trabajador de una empresa pública el cual, afortunadamente, ha sido corregido con contundencia por la Justicia.
Desde COFPA nos congratulamos especialmente de las decisiones judiciales adoptadas y felicitamos sinceramente al compañero, confiando en que un hecho tan grave no vuelva repetirse.

lunes, 9 de febrero de 2009
COFPA RECURRE JUDICIALMENTE LOS NOMBRAMIENTOS A DEDO EN LA SINDICATURA DE CUENTAS
El Conceyu por Otra Función Pública n´Asturies acaba de recurrir ante la Sala de lo contencioso – administrativo del Tribunal Superior de Justicia el sistema de nombramientos a dedo (libre designación) aprobado en el mes de diciembre del año 2008 por la Sindicatura de Cuentas para la provisión de todos los puestos de auditores y letrados de ese órgano superior de control y supervisión de la contabilidad pública de la Administración asturiana.
Para COFPA es una auténtico disparate, además de una ilegalidad manifiesta, que los puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas en los que debieran preservarse escrupulosamente las garantías de imparcialidad y neutralidad política, como son los de auditores y letrados, estén cubiertos por personas de la confianza política y personal del Síndico Mayor, nombrado por el partido gobernante, que es el que hará la elección de los agraciados.
Consideramos que con la sustitución del concurso de méritos por este sistema digital de nombramiento, la Sindicatura de Cuentas está quebrando completamente la independencia funcional que le exige su Ley de creación, que es realmente el único requisito que daría sentido a la existencia de esta institución de control.
Texto completo del acuerdo impugnado en :
Acuerdo de 1 de diciembre de 2008, del Consejo de la Sindicatura de Cuentas, por el que se aprueba la relación de puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias para el ejercicio 2008.
Uviéu, 9 de febreru de 2009
La Xunta Xestora del Conceyu por Otra Función Pública n´Asturies

viernes, 6 de febrero de 2009
AVILÉS: L´AGUA YE DE TOOS Y TOES
Blog de la Plataforma en defensa de la gestión pública del agua en Avilés.
Los servicios públicos esenciales no pueden ser objeto de negocios privados.

jueves, 5 de febrero de 2009
"No quieren profesionales sino gente sumisa"
Texto completo de la entrevista en: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009020500_31_722990__Oviedo-medicina-debe-rapida-barata-pero-aqui-Asturias-lenta-cara
miércoles, 4 de febrero de 2009
Las oposiciones: análisis estadístico
Texto completo en : http://www.manuelbagues.com/articulo%20Revista%2059%20julio%202007.pdf

martes, 3 de febrero de 2009
¿ Qué determina el éxito en unas Oposiciones ?
domingo, 1 de febrero de 2009
Crónica de la charla sobre "El botín de la Función Pública asturiana" en el blog de la Sociedad Cultural Gijonesa
