
En el escándalo de adjudicación irregular de contratos que se acaba de conocer,
Pero esta maniobra de distracción no puede ocultar algunos datos esenciales.
De entrada, la funcionaria cesada ha desempeñado en los últimos once años, diferentes puestos de designación digital, es decir, de la confianza política del Gobierno, a saber:
Desde diciembre de 1999 hasta febrero de 2004, el de Jefa del Servicio de Prestaciones en la entonces Consejería de Sanidad.
Desde febrero de 2004 hasta agosto de 2007, el de Jefa del Servicio de Promoción Cultural, Archivos, Bibliotecas y Museos de
En la actual legislatura, con el desplazamiento de
Estas situaciones exigen una urgente explicación, que deberá extenderse obligatoriamente a las razones por las cuales los responsables políticos y administrativos no detectaron una actividad ilícita tan flagrante.
En concreto, por qué fallaron tan estrepitosamente los controles jurídicos de los contratos que hubiera adjudicado ilegalmente, el control de intervención del gasto, el control sobre la situación de incompatibilidad en la que estaba incurriendo la funcionaria y el control político de los superiores jerárquicos.
Desde COFPA advertimos que la degradación a la que se ha llevado a los principales órganos de control de la legalidad – Servicio Jurídico, Intervención, Inspección de Servicios, Servicios de Contratación de las diferentes Consejerías – mediante el recurso masivo a los nombramientos “a dedo”, provisionales e interinos, es la causa principal de esta lamentable situación.
Uviéu, 24 de febreru de 2010
EL GOBIERNU ARECES TIEN LA OBLIGACIÓN D’ESPLICAR DARRÉU A LA CIUDADANÍA POR QUÉ FALLARON TOLOS CONTROLES DE LLEGALIDÁ NEL CASU DE LA XEFA DE SERVICIU –CARGU A DEU- CESADA POR ÑICIOS DE CORRUPCIÓN.
Nel escándalu de l´axudicación irregular de contratos que ta acabante de conocese, l´Alministración asturiana empobina pa escontra una alta funcionaria como única responsable d´un procesu continuáu de corrupción alministrativa, tapando cualquier referencia a les responsabilidaes de los cargos políticos y funcionariales de los que dependen los sistemes burocráticos de control.
Pero esta maniobra de distraición nun pue tapecer dalgunos datos esenciales:
1u. La funcionaria acusada desendolcó nos caberos once años estremaos puestos de nomamientu dixital, ye dicir, de la confianza política del Gobiernu, a saber:
Dende avientu de 1999 fasta febreru de 2004, el de Xefa del Serviciu de Prestaciones na entós Conseyería de Sanidá, baxo la dependencia directa del Director Xeneral del ramu
Dende febreru de 2004 fasta agostu de 2007, el de Xefa del Serviciu de Promoción Cultural, Archivos, Biblioteques y Museos de la Dirección Xeneral de Cultura, otra vuelta de la mano del mesmu Director Xeneral y dientro, nesti casu, de la Conseyería de Cultura dirixida pola Sra. Migoya.
Na actual llexislatura, col desplazamientu de la Sra. Migoya fasta la Conseyería d´Alministraciones Públiques, acompañada del so anterior Secretariu Técnicu, la funcionaria mentada ye nomada, tamién “a déu”, Xefa del Serviciu de Procesos Alministrativos, integráu na Viceconseyería d´Organización y Recursos Humanos dirixida por Luis Iturrioz.
Esti aneciar de dellos políticos n’enfotase nuna funcionaria que fina protagonizando unos fechos que mos lleven a un escandalosu casu de supuesta corrupción esixen una esplicación urxente y clara.
2u. Esplicación que tien d’estendese obligatoriamente a les razones poles cuales los responsables políticos y alministrativos nun se dieron cuenta d´una actividá illícita tan bultable. O lo que ye lo mesmo, esplicar a la ciudadanía por qué falló tan escandalosamente el control de la llegalidá de los contratos que se veníen axudicando irregularmente (responsabilidá del Serviciu Xurídicu); el control d´intervención del gastu (responsabilidá del Serviciu d’Intervención); el control sobre la situación de incompatibilidá na que taba incurriendo la funcionaria (responsabilidá del Serviciu d’Inspección); y el control burocráticu y políticu de los superiores xerárquicos.
Dende COFPA camentamos que la causa principal d´esta situación ye la llaceriosa degradación de los principales muérganos de control –Serviciu Xurídico, Intervención, Inspección de Servicios, Servicios de Contratación de las diferentes Conseyeríes– consecuencia de la política de nomamientos “a deu” practicada por el Gobiernu Areces, porque ye imposible qu’un funcionariu pueda fiscalizar con independencia y llibertá al políticu que lu pon y quita cuando-y peta.
Uviéu, 24 de febreru de 2010
La Xunta Directiva de COFPA (Conceyu por Otra Función Pública n´Asturies)